CONSEJOS CONSEJOS CONSEJOS CONSEJOS CONSEJOS CONSEJOS CONSEJOS
¡TIPS PARA COMPRAR UNA VIVIENDA USADA!
Para que la falta de experiencia no sea un problema al comprar...
Comprar una casa es de las decisiones más importantes en el ámbito económico de una persona y, la falta de experiencia o desinformación sobre la compra-venta de bienes raíces, puede llevarte a tomar una mala decisión y hacer que tu experiencia no sea la esperada. Para que esto no te suceda, te brindamos algunos consejos que te ayudarán a tomar una mejor decisión si estás a punto de invertir en un inmueble usado. ¡Toma nota!
Deudas financieras: Para saber si la propiedad cuenta con problemas financieros es necesario solicitar un certificado de hipotecas, gravámenes y prohibiciones en el Conservador de Bienes Raíces. Este documento brinda información acerca de gravámenes tales como:
- Hipotecas.
- Servidumbres.
- Usufructos.
- Embargos.
Propietario legítimo: Para conocer quién es el propietario de una propiedad es necesario solicitar un certificado de dominio vigente en el conservador de Bienes Raíces. Únicamente el dueño de la propiedad es quien tiene el derecho de venderla, ya sea por si mismo o con la ayuda de un intermediario como un agente inmobiliario.
Valor Real: Para cerciorarte de que el precio de venta es el real, debes conocer el avalúo comercial del inmueble, esto lo puedes realizar a través de un tasador particular o a través del mismo banco que otorgue el crédito . Si además quieres averiguar el avalúo fiscal, accede a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII), este documento te dará a conocer el valor monetario fiscal y además información general de la propiedad, como:
- Dirección del predio.
- Nombre y RUT de la persona registrada como propietaria en los archivos del SII.
- Destino del inmueble.
- Condición de afecto o exento al pago de contribuciones (Impuesto Territorial).
Servicios: Verifica que el estado de los servicios sea óptimo y que ninguno se encuentre con alguna deuda pendiente.
Expropiaciones: Se refiere al acto que puede ejercer el estado por medio del cual puede privar a una persona de su dominio sobre algún bien que este posea. Para corroborar si la vivienda está afectada o no por este tipo de obras de la Dirección de Viabilidad se necesita un informe de no expropiación, este documento es emitido por las Municipalidades, Serviu o por el Ministerio de Obras Públicas.
Pago de Contribuciones: Para corroborar que la casa en venta está al día con el pago de las contribuciones y no hay deudas, es necesario solicitar un certificado de deuda de contribuciones de Bienes Raíces en la Tesorería General de la República. De igual manera, para confirmar que la propiedad está exenta de contribuciones, solicita un certificado de Avalúo Fiscal de forma presencial ante el SII, o directamente desde su página de Internet: www.sii.cl.
Características estructurales: Una vivienda usada tiene una mayor probabilidad de presentar algún desperfecto tanto en su estructura como en sus instalaciones, por lo tanto te recomendamos poner atención en cada uno de sus espacios para cerciorarte que el inmueble se encuentre en perfectas condiciones y asegurarte de que no tendrás que invertir en reparaciones, además analiza si la casa cuenta con el espacio y diseño apto para tus necesidades, esto influirá en la calidad de vida que tendrás cuando te mudes con tu familia.
Comprar una vivienda usada tiene múltiples beneficios como por ejemplo un valor más bajo y una mejor ubicación, pero recuerda que se requiere un riguroso proceso de estudio, ya que al ser una propiedad con historia es fundamental que conozcas su situación antes de ser su nuevo dueño.
En Home Key te brindaremos toda la información necesaria y te guiaremos en todo el proceso para que puedas adquirir tu vivienda de una manera segura y eficaz.